Las empresas en concurso de acreedores enfrentan enormes desafíos financieros, desde mantener la operatividad diaria hasta cumplir con compromisos a corto y largo plazo. En estos casos, la financiación bancaria se presenta como una herramienta esencial para garantizar la estabilidad y facilitar la recuperación. A través de productos como avales financieros, líneas de descuento, factoring, pólizas de crédito, préstamos de inversión, y otros servicios bancarios, las empresas pueden obtener la liquidez y garantías necesarias para reestructurarse y continuar operando.

En este artículo, exploraremos las principales soluciones de financiación bancaria y cómo pueden ayudar a las empresas en concurso de acreedores a recuperar su estabilidad financiera.

Principales Tipos de Financiación Bancaria para Empresas en Dificultades

1. Avales Financieros y Técnicos

Los avales financieros son garantías que el banco emite a favor de un tercero, asegurando que la empresa cumplirá con sus obligaciones de pago. En el caso de los avales técnicos, el banco garantiza el cumplimiento de ciertas obligaciones no monetarias (como la correcta ejecución de un proyecto).

Estos avales son fundamentales para empresas en concurso de acreedores, ya que facilitan la continuidad de los contratos con proveedores y clientes, manteniendo la confianza en la capacidad operativa de la empresa.

2. Línea de Descuento

Una línea de descuento permite a las empresas adelantar el cobro de sus facturas antes de la fecha de vencimiento, convirtiéndolas en liquidez inmediata. Esta herramienta es ideal para empresas en situaciones concursales, ya que les ayuda a mejorar su flujo de caja sin necesidad de esperar el pago de sus clientes.

3. Factoring Sin Recurso

El factoring sin recurso permite a las empresas vender sus facturas pendientes de cobro a una entidad financiera, que asume el riesgo de impago por parte del deudor. Esto proporciona a las empresas en concurso de acreedores liquidez inmediata y elimina el riesgo de impago, lo que es crucial en situaciones financieras inestables.

4. Póliza de Crédito

La póliza de crédito es un producto que permite a la empresa disponer de una cantidad de dinero a medida que lo necesite, hasta un límite acordado. Es una solución flexible que puede ayudar a las empresas a cubrir necesidades de liquidez a corto plazo durante el proceso concursal.

5. Préstamo de Inversión

Los préstamos de inversión están diseñados para financiar proyectos a largo plazo, como la adquisición de maquinaria, instalaciones o ampliaciones. En un contexto concursal, estos préstamos pueden ser fundamentales para garantizar que la empresa continúe invirtiendo en su operatividad y futuro crecimiento.

6. Confirming para Pago a Proveedores

El confirming es una herramienta que permite a las empresas gestionar el pago a sus proveedores de manera eficiente. La entidad financiera se encarga de abonar las facturas a los proveedores en la fecha acordada, lo que permite a la empresa mantener buenas relaciones comerciales y evitar problemas en la cadena de suministro.

7. Leasing y Renting

El leasing y el renting son opciones de financiación para la adquisición de activos como vehículos o maquinaria. En lugar de comprar el activo directamente, la empresa paga cuotas por su uso, lo que permite preservar la liquidez. Esta opción es especialmente útil para empresas en concurso de acreedores que necesitan renovar sus activos sin realizar grandes desembolsos.

8. Hipotecas y Créditos ICO

Las hipotecas pueden ser una forma de obtener financiación utilizando bienes inmuebles como garantía, mientras que los créditos ICO ofrecen líneas de financiación con condiciones favorables para empresas que buscan reestructurarse o expandir su negocio. En situaciones concursales, acceder a estas líneas de crédito puede ser clave para mantener la viabilidad financiera.

9. Seguros Multirriesgo

Aunque no es un producto de financiación directa, los seguros multirriesgo pueden proteger a la empresa de una amplia gama de riesgos (incendios, daños, responsabilidad civil, etc.), lo que es vital para empresas en concurso de acreedores que necesitan minimizar cualquier posible pérdida adicional que agrave su situación financiera.

Ventajas de la Financiación Bancaria para Empresas en Concurso de Acreedores

  1. Liquidez inmediata: Productos como la línea de descuento y el factoring sin recurso proporcionan liquidez inmediata, lo que permite a la empresa seguir operando sin depender exclusivamente de sus ingresos futuros.
  2. Flexibilidad: Soluciones como la póliza de crédito y el confirming ofrecen flexibilidad en la gestión de pagos y cobros, facilitando el control del flujo de caja.
  3. Mantenimiento de relaciones comerciales: El uso de productos financieros como los avales y el confirming ayuda a preservar la confianza de los proveedores y clientes, lo que es esencial para la continuidad del negocio.
  4. Acceso a financiación a largo plazo: Préstamos de inversión, hipotecas y créditos ICO permiten a las empresas realizar inversiones estratégicas para mejorar su viabilidad a largo plazo.

COAN CFC: Soluciones Financieras Adaptadas a Empresas en Concurso

En COAN CFC, con sede en A Coruña, entendemos las dificultades que enfrentan las empresas en concurso de acreedores. Por ello, colaboramos con las principales entidades bancarias para ofrecer soluciones de financiación adaptadas a cada caso. Desde avales financieros hasta líneas de confirming, trabajamos para garantizar que las empresas tengan acceso a las mejores condiciones del mercado, permitiendo así una recuperación más rápida y eficaz.

Conclusión

La financiación bancaria es un pilar esencial para las empresas en concurso de acreedores, proporcionando liquidez, flexibilidad y seguridad en un momento de crisis. Ya sea a través de líneas de crédito, avales o productos de leasing, las opciones que ofrece el sistema bancario son diversas y pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa.

Para obtener más información sobre cómo COAN CFC puede ayudarte a encontrar las mejores soluciones de financiación bancaria para tu empresa, contáctanos en financiacion@coanconsultoria.es.

En los últimos años, las plataformas de financiación colaborativa han emergido como una alternativa sólida para las empresas en situaciones financieras delicadas. Las herramientas de crowdfunding y crowdlending, reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ofrecen oportunidades clave para la financiación recurrente, algo esencial para las empresas en concurso de acreedores.

En este artículo, exploraremos cómo estas modalidades pueden ser fundamentales para la estabilidad financiera de las empresas intervenidas y cómo COAN CFC, con sede en A Coruña, colabora con plataformas fintech en Galicia para ofrecer las mejores condiciones de financiación.

¿Qué es el Crowdfunding?

El crowdfunding es un método de financiación colectiva en el que una empresa obtiene fondos a través de pequeñas contribuciones de un gran número de personas. Este sistema es comúnmente utilizado para proyectos específicos, nuevos lanzamientos o productos innovadores. Las empresas en concurso de acreedores pueden aprovechar esta herramienta para financiar proyectos puntuales que les permitan generar ingresos adicionales.

Beneficios del Crowdfunding para Empresas en Concurso de Acreedores

  • Acceso a capital rápido: Sin necesidad de recurrir a préstamos tradicionales, las empresas pueden obtener financiación directamente de los usuarios interesados.
  • Mejora de la visibilidad: Al usar plataformas de crowdfunding, las empresas no solo obtienen financiación, sino que también incrementan su presencia en el mercado, creando oportunidades para atraer nuevos clientes.
  • Sin compromisos de deuda: Al no tratarse de un préstamo, no se genera una deuda que agrave la situación financiera de la empresa.

¿Qué es el Crowdlending?

El crowdlending, por otro lado, es un sistema donde los inversores prestan dinero a una empresa con la expectativa de recibir un retorno. A diferencia del crowdfunding, en el crowdlending sí se genera una obligación financiera, pero con condiciones que suelen ser más flexibles que las ofrecidas por los bancos tradicionales. En Galicia, varias plataformas fintech ofrecen soluciones con tasas de interés muy competitivas, ideales para empresas en dificultades.

Beneficios del Crowdlending para Empresas en Concurso de Acreedores

  • Condiciones competitivas: Las plataformas de crowdlending colaborativas, registradas por la CNMV, ofrecen tasas de interés más bajas que las entidades financieras tradicionales.
  • Financiación flexible: El crowdlending permite acceder a créditos sin las estrictas condiciones impuestas por los bancos, facilitando a las empresas continuar operando mientras están en concurso de acreedores.
  • Apoyo en la reestructuración: Esta herramienta de financiación ofrece a las empresas la oportunidad de obtener capital para reestructurarse sin afectar negativamente su balance financiero.

¿Cómo Puede Ayudar a Empresas en Concurso de Acreedores?

Las empresas en concurso de acreedores suelen enfrentarse a problemas de liquidez y dificultades para acceder a financiación a través de canales tradicionales. El crowdfunding y crowdlending son opciones complementarias que pueden marcar una diferencia en su recuperación:

  1. Liquidez inmediata: El crowdlending permite acceder a fondos de manera rápida, lo que es crucial para mantener la operatividad durante el concurso.
  2. Diversificación de las fuentes de financiación: En lugar de depender únicamente de instituciones bancarias, las empresas pueden obtener fondos a través de múltiples inversores.
  3. Mejores condiciones de financiamiento: Las plataformas fintech gallegas con las que colabora COAN CFC ofrecen soluciones competitivas que ayudan a reducir los costes financieros.

COAN CFC: Impulsando el Uso de Fintech en Galicia

COAN CFC trabaja con plataformas de financiación colaborativa registradas por la CNMV, garantizando la seguridad y transparencia en cada operación. En A Coruña, COAN CFC ha establecido alianzas estratégicas con fintech locales para ofrecer a las empresas en concurso de acreedores acceso a financiación recurrente, un recurso clave para garantizar la estabilidad durante los procesos concursales.

Por qué Elegir COAN CFC

  • Experiencia y conocimiento local: Con sede en A Coruña, COAN CFC entiende las particularidades del mercado gallego y ofrece soluciones personalizadas.
  • Condiciones de financiación competitivas: Colaboramos con plataformas que operan bajo las mejores condiciones del mercado.
  • Regulación y seguridad: Todas las plataformas con las que trabajamos están registradas por la CNMV, garantizando un proceso de financiación seguro y confiable.

Conclusión

En un contexto de crisis empresarial, las soluciones de crowdfunding y crowdlending pueden ser la clave para que las empresas en concurso de acreedores mantengan su operatividad. Con la colaboración de COAN CFC y las plataformas fintech registradas en Galicia, las empresas tienen acceso a soluciones de financiación competitivas y flexibles, adaptadas a sus necesidades.

Para más información sobre cómo acceder a estas herramientas de financiación recurrente, no dudes en contactarnos en financiacion@coanconsultoria.es.

¿Conoces el mejor tipo de interés del mercado financiero para operaciones de financiación recurrente? Este tipo de financiación es fundamental para garantizar la estabilidad y el éxito tanto de clientes como de proveedores de la empresa intervenida. Además, posibilita que puedan firmar nuevos pedidos con clientes recurrentes, lo cual es vital para la recuperación y crecimiento empresarial.

Importancia de la Financiación Recurrente

La financiación recurrente es esencial en situaciones concursales para mantener la operatividad de la empresa. Esta solución permite a las empresas en dificultades financieras asegurar un flujo constante de recursos, facilitando así el cumplimiento de sus compromisos con proveedores y la posibilidad de generar nuevos ingresos a través de contratos firmados.

Tipos de Financiación Disponibles

Factoring o Línea de Descuento de Pagarés

El factoring y la línea de descuento de pagarés son herramientas financieras que permiten a las empresas obtener liquidez inmediata a partir de sus cuentas por cobrar. Esto es especialmente útil para mantener la operatividad de la empresa y cumplir con sus obligaciones financieras de manera oportuna.

Contratos Firmados con Empresas Nacionales o Internacionales

La financiación basada en contratos firmados ofrece una excelente solución para empresas con acuerdos comerciales tanto nacionales como internacionales. Esta modalidad de financiación garantiza que las empresas puedan contar con los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos y continuar operando sin interrupciones.

Créditos Presentes y Futuros

Proporcionamos soluciones de financiación para créditos presentes y futuros. Esta opción permite a las empresas acceder a fondos basados en ingresos futuros proyectados, asegurando así un flujo constante de capital para sus operaciones.

Forfaiting de Créditos Comerciales

El forfaiting es una solución financiera que permite a las empresas vender sus créditos comerciales derivados de la compra-venta de mercancías. Esta herramienta es ideal para obtener liquidez inmediata sin incurrir en deudas adicionales.

Soluciones de Financiación para Pago a Proveedores

Ofrecemos soluciones específicas para el pago a proveedores, asegurando que las empresas puedan mantener buenas relaciones comerciales y evitar interrupciones en su cadena de suministro. Esto es crucial para la estabilidad y el éxito de la empresa en situación concursal.

Beneficios de Nuestras Soluciones de Financiación

  • Mejores Tipos de Interés: Ofrecemos los tipos de interés más competitivos del mercado, asegurando costos de financiamiento bajos.
  • Estabilidad Financiera: Nuestras soluciones garantizan la estabilidad financiera de la empresa, permitiendo una operatividad continua.
  • Flexibilidad: Adaptamos nuestras soluciones a las necesidades específicas de cada empresa y situación concursal.
  • Apoyo a la Recuperación: Facilitamos la firma de nuevos pedidos y contratos, impulsando la recuperación y el crecimiento empresarial.

Procedimiento para Acceder a Nuestras Soluciones

Para acceder a nuestras soluciones de financiación recurrente, el administrador concursal debe ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico financiacion@coanconsultoria.es. A continuación, evaluaremos la situación específica de la empresa y proporcionaremos las mejores opciones disponibles para garantizar su estabilidad y éxito.

Conclusión

En situaciones concursales, es vital contar con soluciones de financiación recurrente que aseguren la operatividad y el crecimiento de la empresa. Ofrecemos las mejores condiciones del mercado para administradores concursales, garantizando estabilidad y éxito tanto para clientes como para proveedores.

 

Pues ya sabes, síguenos en este blog “Financiación para emprendedores y empresarios”, y no te olvides, “la prevención está en tus manos”.

En 1987, el CEO de VOLVO, Pehr G. Gyllenhammar, popularizó la frase “Cash is the king” (El efectivo es el Rey). Sin embargo, fue al principio de la gran crisis financiera de 2007-2008 cuando empezó a ser utilizada de forma más habitual. Esta frase, que os invito a memorizar y aplicar en vuestros negocios, resalta la importancia de mantener un buen flujo de caja. Esto es crucial para poder realizar diversas operaciones, aprovechar ofertas con liquidez inmediata y evitar tensiones de tesorería o insolvencia provisional.

La Importancia del Flujo de Caja

Las empresas que no controlan correctamente su flujo de caja suelen tomar decisiones precipitadas ante problemas. Idealmente, los cobros deberían recibirse antes de tener que pagar por productos o servicios. Sin embargo, la realidad del mercado muestra que a menudo es necesario pagar a proveedores al contado o garantizarles el cobro para recibir la mercancía o materia prima necesaria.

Problemas Comunes de Liquidez inmediata

En la Correduría de Financiación, hemos visto numerosos casos de emprendedores con problemas para crecer debido a la falta de financiación para pagos a proveedores. También hay clientes que, teniendo financiación, necesitan liquidez inmediata para aprovechar oportunidades de mercado. A menudo, sus bancos les restringen el acceso al crédito, generando pérdidas de oportunidades. Además, algunas empresas enfrentan incidencias y requieren liquidez inmediata para regularizar su situación, pero sus bancos no pueden satisfacer sus necesidades sin avales o garantías.

Solución: Servicio BEST OFFER

Para solucionar estos y otros problemas de liquidez inmediata, COAN ofrece el servicio BEST OFFER. Este servicio actúa como un comparador de costes para conseguir liquidez en menos de 72 horas a través de anticipo de facturas o descuento de pagarés entre las principales financieras alternativas del país.

Cómo Funciona BEST OFFER

El servicio BEST OFFER permite a las empresas obtener liquidez inmediata sin necesidad de abrir líneas de descuento, prestar avales, ni vincularse con la financiera seleccionada. Los fondos son aportados directamente por la Fintech o financiera alternativa seleccionada, y no figuran en la CIRBE del cliente ni de la empresa que debe pagar la factura o pagaré.

Beneficios del Servicio BEST OFFER

  • Liquidez Inmediata: Consigue fondos en menos de 72 horas.
  • Sin Complicaciones Bancarias: No requiere líneas de descuento ni avales.
  • No Afecta CIRBE: No se registra en la CIRBE del cliente ni de la empresa pagadora.
  • Flexibilidad: Ideal para empresas que cobran sus facturas a más de 30 días o mediante pagarés.

Procedimiento para Utilizar BEST OFFER

Para utilizar el servicio BEST OFFER, el cliente debe enviar al correo electrónico financiacion@coanconsultoria.es copia de las facturas y pagarés que desea anticipar, junto con el certificado de estar al corriente de pagos con Hacienda y Seguridad Social. Si no están al corriente de pagos, es importante indicarlo previamente, ya que tenemos convenios con Fintech colaborativas para regularizar la situación.

Conclusión

El servicio BEST OFFER de COAN es una solución eficaz para dotar de liquidez inmediata a autónomos y empresas, regularizar deudas y aprovechar oportunidades de mercado. Este servicio facilita la financiación externa y fortalece las relaciones comerciales.


Pues ya sabes, síguenos en este blog “Financiación para emprendedores y empresarios”, y no te olvides, “la prevención está en tus manos”.

El proverbio del humanista Erasmo de Rotterdam “Más vale prevenir que curar “es una de mis expresiones favoritas de siempre, y aún más si cabe, desde que soy Corredor de Financiación. Esta expresión /refrán advierte que siempre es preferible tomar las precauciones necesarias para evitar una situación desagradable, que tener que vivirla… ¡Y sí! Aunque muchos puedan pensar innecesaria, la prevención financiera siempre está bien. Que las personas tengamos que evaluar las posibles consecuencias que tienen nuestras acciones o decisiones, y el impacto que estas pudieran tener en nuestras vidas, como de los que nos rodean.

La Crisis sanitaria del COVID-19, y la Guerra de Rusia vs Ucrania, ha ocasionado mucha incertidumbre para todos, seamos empresarios o no, por la imposibilidad de prever tales sucesos.

Dicen muchos políticos, y estaréis muy cansados de escuchar en diferentes medios, que estamos sufriendo las consecuencias negativas derivadas de la alta inflación en la Eurozona, y de la guerra ocasionada por Putin. Sin embargo, lo cierto es que poco se habla de las consecuencias económicas ocasionadas en muchas empresas por la paralización obligatoria de la actividad económica, como de la continua subida de tipos de interés por el Banco de España que encarece el acceso a la financiación bancaria a muchas Pymes, que todavía no han podido recuperar su actividad, o que han tenido que buscar financiación alternativa, para tratar de conseguir más tiempo para poder recuperarse y no tener que echar el cierre a su negocio.

Una de las medidas que siempre debemos recomendar, para evitar caer en momentos de cierta vulnerabilidad pasa por la prevención financiera, algo tan sencillo, como hacer un buen cuidado de nuestra salud financiera empresarial. ¿Qué podría hacer una empresa para comenzar a tener una buena salud financiera? Aunque nos pueda parecer lógico, y sencillo, debemos prestar especial atención a controlar el nivel de ingresos y gastos. Como pasaría con cualquier economía de mayor o menos escala tenemos que planificar nuestros gastos, y regular el nivel del endeudamiento, para llegado el momento poder afrontar imprevistos.

Si sumamos el endeudamiento actual de algunas empresas, y el consiguiente sobreendeudamiento de muchos empresarios, se genera un caldo de cultivo de la elevada inflación, subida de tipos de interés e incertidumbre económica internacional. Todo esto, debería de hacernos reflexionar en que quizás lo peor no lo hayamos pasado todavía, y que debemos aprender de nuestro entorno. En la actualidad, muchos son los bancos que están ampliando sus provisiones por posibles insolvencias futuras, y esta forma de actuar se justifica, ya que debemos anticiparnos a un escenario como el vivido en la pasada crisis económica-financiera del pasado año 2008. Muchos, en esos momentos, se acordarán de la famosa frase: “más vale prevenir que curar”.

¿ Cómo podría mejorar la prevención financiera de mi empresa en estos momentos?

En mi opinión, les aconsejaría en estos momentos que procuren tener calma antes de hacer una inversión, ya que las prisas nunca fueron buenas; al mismo tiempo, diversifiquen la financiación de la empresa tanto con nuevos bancos como con financieras alternativas sostenibles (que puedan actuar como complemento o alternativa si los bancos cierran el grifo del crédito) ; siempre que pueda procure informarse sobre la solvencia tanto de sus clientes como de sus proveedores para evitar posibles impagos/ problemas de suministro; evite pagos diferidos negociando pagos al contado o incluso por pronto-pago ( «Cash is the King» ), y en último lugar, procure generar un colchón de liquidez para aprovechar oportunidades ( “ A rio revuelto ganancias de pescadores “ ), y sobre todo para poder dormir por las noches sin preocupaciones. Ya que, aunque estemos siempre hablando de salud financiera, la salud personal es el pilar básico, para poder seguir trabajando.

En la correduría de financiación de COAN CFC colaboramos externamente con todos los Bancos y Sociedades de Garantía Recíproca presentes en Galicia, como con las principales Fintech y financieras alternativas presentes a nivel nacional con las que fomentamos la libre concurrencia competitiva. Gracias a ello, podemos confeccionar un “Traje financiero “a medida para cualquier autónomo o empresa con independencia de su antigüedad, situación económica o sector de actividad.

Para ir acabando este segundo Blog, quisiera comentar que, gracias a la diversificación empresarial, la oferta de productos financieros a disposición de consumidores, como empresas es cada vez mayor, y si bien disponer de más variedad genera mayor riqueza, también conlleva un coste de tiempo ante la decisión de su elección. En cualquiera de los casos, si la previsión financiera ayuda en las situaciones de crisis o nuestros puntos débiles como empresa, podremos ocuparnos con garantías de aquellos temas que afectan a nuestro bienestar económico no solo presentes, si no también del futuro.

Nuestro próximo Blog, quiero dedicarlo para nuestra “BEST OFFER”, un servicio muy solicitado por las empresas que trabajan con cualquier empresa o entes públicos, y requieren del descuento de pagarés, y el anticipo de facturas. Por ello, os invito a seguir este espacio en donde os explicaré cómo funciona nuestro comparador.

Síguenos en el blog Financiación para emprendedores y empresarios “, y no te olvides, “la prevención financiera está en tus manos”. 

¿Por qué es importante la financiación alternativa cuando una empresa presenta concurso de acreedores?

 En gran medida, la causa de que muchas empresas necesiten financiación alternativa es el pasado confinamiento. Tras la paralización de una parte importante de la actividad económica no esencial, me encontraba trabajando desde casa, tal y como veníamos haciendo muchos autónomos, ante la situación social por la que atravesaba el país debido a la COVID-19. Fueron unos tiempos muy difíciles que tendrían un gran impacto económico negativo en un gran número de los negocios y empresas de este país, como en el resto del mundo.

Como ya muchos pueden imaginarse, esto vendría derivado de diferentes aspectos, como pueden ser la falta de liquidez en las empresas, problemas o falta de suministro, y todo ello sumado a un periodo de incertidumbre considerable en donde muchos empresarios se estarían preguntando “¿Cuándo podremos volver a reactivar y recuperar nuestra normalidad?”.

Pienso que todos sabemos que esa situación marcó un antes y un después en todos nosotros, más aún en el sector económico empresarial en donde muchos de los negocios afrontaron la situación sin disponer de capacidad de ahorro porque, como vulgarmente se dice, se vive al día. De tal modo, muchas de estas empresas se vieron en la difícil tesitura de buscar y conseguir financiación (sería en bancos para aquellos que pudieran, pero siendo la financiación alternativa para aquellas empresas que la conociesen. Esto supondría un trámite esencial que atravesar, ya que de lo contrario sería el cierre directo de muchos de los negocios o empresas, aún siendo viables y generando riqueza y empleo en nuestro país.

Recuerdo en esos momentos, recibir algunas llamadas telefónicas de pequeñas empresas del sector hostelero, agencias de viajes, como de otros sectores que me participaban de su situación problemática por la falta de liquidez. Pero esto no solo afecto a las empresas, ya que también fueron algunos particulares que se quedaron sin trabajo, y necesitaban financiación para poder pagar sus recibos de alquiler, pensión alimenticia, tratamientos médicos, como hacer frente al pago de las cosas propias del día a día de cualquier ciudadano.

Para algunos comercios, y negocios del sector hostelero, les aconsejé a reimpulsar el llamado “comercio de barrio”, e innovar utilizando la potente herramienta de venta que es internet para crear tienda on-line, y acudir a plataformas de Crowdfunding para tratar de conseguir fondos por donación o por recompensas de otros ciudadanos que quisieran participar de proyectos emprendedores…etcétera.

Tras el fin de la moratoria concursal que aprobó el gobierno vigente, sabía que más pronto que tarde se vislumbraría en el horizonte la llegada de un tsunami de empresas que incurrirían en retrasos en sus obligaciones de pago tanto con sus proveedores, con hacienda, seguridad social e impagos en general. Esta situación obligaría a las empresas a incurrir en incidencias que provocarían un bloqueo en el acceso a la financiación bancaria. Esto tiene como contrapartida que las harían depender en exclusiva de la financiación de su empresa, como del acceso a la financiación alternativa o de la negociación con sus clientes, y proveedores, para aportar soluciones que permitieran su continuidad.

Todo esto hizo interesarme en buscar el ¿cómo poder aportar mi granito de arena abalado por más de 15 años en el sector de la financiación bancaria y alternativa? Resulta ser una vital necesidad, para una empresa en crisis:

1º- Regularizar las deudas con hacienda y seguridad social.

2º- En segundo lugar, poder diversificar la financiación de circulante con los nuevos operadores financieros de Crowdfunding, que están llamados a ayudar a dotar de liquidez inmediata, y financiación alternativa sostenible a cualquier empresa, estudiando únicamente la solvencia de los deudores.

Fruto de este compendio de vivencias, observaciones y necesidades surge nuestra línea de trabajo de www.empresasenconcursodeacreedores.es

En esta línea innovadora nuestra queremos poner a disposición del administrador concursal, y de la empresa en crisis, nuestra intermediación profesional, de forma gratuita por RSE (Responsabilidad Social Empresarial) durante el concurso de acreedores, para buscar las mejores soluciones de liquidez inmediata, y de financiación alternativa con la única finalidad de garantizar la continuidad de la empresa, y ayudarla a que supere el concurso de acreedores lo antes posible.

Para ir concluyendo este primer blog, quisiera compartir con vosotros una referencia digna de estudio en la que, tal y como cita ielperiodico.com:

«Las estadísticas muestran que el 90% de las empresas que se declaran en concurso de acreedores, acaban en liquidación»

El éxito de esta línea de financiación alternativa innovada, por COAN CFC, radica en que lo antes posible podamos revertir esta estadística, ya que creemos firmemente en que muchos proyectos empresariales son viables, aunque no tengan financiación bancaria. Algunos empresarios y conocidos me manifestaron sus dudas sobre el éxito de esta línea de financiación alternativa, por el trabajo que me iba a suponer sin remuneración. Pero lo cierto es que me supuso un aliciente porque considero que el trabajo duro siempre tiene recompensa y que, si conseguimos acompañar a empresas en crisis a que logren aprobar el convenio de acreedores, podremos añadir a la cartera de clientes de la Correduría de Financiación, a un cliente agradecido y que conoce nuestro Know-How. Para poder incorporar a operadores financieros que estén dispuestos a financiar a este tipo de empresas, hemos tenido que trabajar mucho, para poder estar rodeado de una red de colaboradores financieros que estén interesados en dar financiación a este perfil de cliente. Desde enero del presente año 2023, ya podemos decir que tenemos activa esta ambiciosa línea de ámbito nacional.

Desde COAN CFC, mantenemos y seguimos en nuestra voluntad de ayudar a que cualquier empresa en una situación de crisis, pueda garantizar su viabilidad, consiguiendo superar el concurso de acreedores. Siendo así, sentiremos que toda nuestra labor, habrá merecido la pena. Es por ello, que aquí nos despedimos dejando esta reflexión: ¿Hay algo más gratificante que apoyar el esfuerzo que hacen los empresarios por sacar adelante su empresa, pudiendo continuar con su actividad y no ver su negocio cerrado?

Síguenos en el blog Financiación para emprendedores y empresarios “, y no te olvides, “la prevención está en tus manos”. 

*Referencia sacada de la publicación en el periódico digital elperiodico.com

Soluciones de financiación y liquidez inmediata, para autónomos y Pymes. 

 

Bienvenidos al Blog Financiación para emprendedores y empresarios “, Un espacio creado para formar e informar a cualquier empresario de las diferentes vías de financiación que existen actualmente en el mercado nacional y, especialmente, en financiación alternativa donde acumulamos un amplio conocimiento gracias a los más de 15 años de experiencia profesional. 

Yo , César Vigier, tras muchos años trabajando por cuenta ajena para bancos y financieras alternativas, decidí también emprender e innovar y en el año 2019 inicié y registré en la Oficina Española de Patentes y Marcas la primera Correduría de Financiación (CF) para poner a disposición de cualquier empresario mi experiencia en la búsqueda de las mejores soluciones tanto de FINANCIACIÓN ( bancarias y/o alternativas, según el caso) como de LIQUIDEZ INMEDIATA fomentando para ello la libre concurrencia competitiva. 

“¿Tienes dudas de qué recurso es el que mejor se adapta a tus necesidades? ¿Acabas de empezar tu labor empresarial, y desconoces qué herramientas están a tu disposición? ¿Te preocupa cómo conseguir que los bancos se fíen de tu proyecto y quieran financiarte? “ 

Queremos ayudarte porque tenemos experiencia y disponemos de todo tipo de soluciones para tu empresa. Al disponer de una amplia red de colaboradores financieros tanto en bancos como en empresas de financiación alternativa que operan a nivel nacional.

Tenemos soluciones caso por caso, para tu empresa y, también, para tus clientes y proveedores. Si sabes que necesitan crédito y eso te preocupara por poder afectar a tu relación comercial puedes ponerte en contacto con nosotros.

Contáctanos para solventar tus duda. Queremos conocerte y estamos a tu disposición vía telefónica, WhatsApp, Facebook, correo electrónico, chat directo o en nuestra oficina donde estaremos encantados de atenderte sin ningún compromiso: Más información aquí

Síguenos en el blog Financiación para emprendedores y empresarios “, y no te olvides, “la prevención está en tus manos”.