En los últimos años, las plataformas de financiación colaborativa han emergido como una alternativa sólida para las empresas en situaciones financieras delicadas. Las herramientas de crowdfunding y crowdlending, reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ofrecen oportunidades clave para la financiación recurrente, algo esencial para las empresas en concurso de acreedores.

En este artículo, exploraremos cómo estas modalidades pueden ser fundamentales para la estabilidad financiera de las empresas intervenidas y cómo COAN CFC, con sede en A Coruña, colabora con plataformas fintech en Galicia para ofrecer las mejores condiciones de financiación.

¿Qué es el Crowdfunding?

El crowdfunding es un método de financiación colectiva en el que una empresa obtiene fondos a través de pequeñas contribuciones de un gran número de personas. Este sistema es comúnmente utilizado para proyectos específicos, nuevos lanzamientos o productos innovadores. Las empresas en concurso de acreedores pueden aprovechar esta herramienta para financiar proyectos puntuales que les permitan generar ingresos adicionales.

Beneficios del Crowdfunding para Empresas en Concurso de Acreedores

  • Acceso a capital rápido: Sin necesidad de recurrir a préstamos tradicionales, las empresas pueden obtener financiación directamente de los usuarios interesados.
  • Mejora de la visibilidad: Al usar plataformas de crowdfunding, las empresas no solo obtienen financiación, sino que también incrementan su presencia en el mercado, creando oportunidades para atraer nuevos clientes.
  • Sin compromisos de deuda: Al no tratarse de un préstamo, no se genera una deuda que agrave la situación financiera de la empresa.

¿Qué es el Crowdlending?

El crowdlending, por otro lado, es un sistema donde los inversores prestan dinero a una empresa con la expectativa de recibir un retorno. A diferencia del crowdfunding, en el crowdlending sí se genera una obligación financiera, pero con condiciones que suelen ser más flexibles que las ofrecidas por los bancos tradicionales. En Galicia, varias plataformas fintech ofrecen soluciones con tasas de interés muy competitivas, ideales para empresas en dificultades.

Beneficios del Crowdlending para Empresas en Concurso de Acreedores

  • Condiciones competitivas: Las plataformas de crowdlending colaborativas, registradas por la CNMV, ofrecen tasas de interés más bajas que las entidades financieras tradicionales.
  • Financiación flexible: El crowdlending permite acceder a créditos sin las estrictas condiciones impuestas por los bancos, facilitando a las empresas continuar operando mientras están en concurso de acreedores.
  • Apoyo en la reestructuración: Esta herramienta de financiación ofrece a las empresas la oportunidad de obtener capital para reestructurarse sin afectar negativamente su balance financiero.

¿Cómo Puede Ayudar a Empresas en Concurso de Acreedores?

Las empresas en concurso de acreedores suelen enfrentarse a problemas de liquidez y dificultades para acceder a financiación a través de canales tradicionales. El crowdfunding y crowdlending son opciones complementarias que pueden marcar una diferencia en su recuperación:

  1. Liquidez inmediata: El crowdlending permite acceder a fondos de manera rápida, lo que es crucial para mantener la operatividad durante el concurso.
  2. Diversificación de las fuentes de financiación: En lugar de depender únicamente de instituciones bancarias, las empresas pueden obtener fondos a través de múltiples inversores.
  3. Mejores condiciones de financiamiento: Las plataformas fintech gallegas con las que colabora COAN CFC ofrecen soluciones competitivas que ayudan a reducir los costes financieros.

COAN CFC: Impulsando el Uso de Fintech en Galicia

COAN CFC trabaja con plataformas de financiación colaborativa registradas por la CNMV, garantizando la seguridad y transparencia en cada operación. En A Coruña, COAN CFC ha establecido alianzas estratégicas con fintech locales para ofrecer a las empresas en concurso de acreedores acceso a financiación recurrente, un recurso clave para garantizar la estabilidad durante los procesos concursales.

Por qué Elegir COAN CFC

  • Experiencia y conocimiento local: Con sede en A Coruña, COAN CFC entiende las particularidades del mercado gallego y ofrece soluciones personalizadas.
  • Condiciones de financiación competitivas: Colaboramos con plataformas que operan bajo las mejores condiciones del mercado.
  • Regulación y seguridad: Todas las plataformas con las que trabajamos están registradas por la CNMV, garantizando un proceso de financiación seguro y confiable.

Conclusión

En un contexto de crisis empresarial, las soluciones de crowdfunding y crowdlending pueden ser la clave para que las empresas en concurso de acreedores mantengan su operatividad. Con la colaboración de COAN CFC y las plataformas fintech registradas en Galicia, las empresas tienen acceso a soluciones de financiación competitivas y flexibles, adaptadas a sus necesidades.

Para más información sobre cómo acceder a estas herramientas de financiación recurrente, no dudes en contactarnos en financiacion@coanconsultoria.es.