¿Por qué es importante la financiación alternativa cuando una empresa presenta concurso de acreedores?
En gran medida, la causa de que muchas empresas necesiten financiación alternativa es el pasado confinamiento. Tras la paralización de una parte importante de la actividad económica no esencial, me encontraba trabajando desde casa, tal y como veníamos haciendo muchos autónomos, ante la situación social por la que atravesaba el país debido a la COVID-19. Fueron unos tiempos muy difíciles que tendrían un gran impacto económico negativo en un gran número de los negocios y empresas de este país, como en el resto del mundo.
Como ya muchos pueden imaginarse, esto vendría derivado de diferentes aspectos, como pueden ser la falta de liquidez en las empresas, problemas o falta de suministro, y todo ello sumado a un periodo de incertidumbre considerable en donde muchos empresarios se estarían preguntando “¿Cuándo podremos volver a reactivar y recuperar nuestra normalidad?”.
Pienso que todos sabemos que esa situación marcó un antes y un después en todos nosotros, más aún en el sector económico empresarial en donde muchos de los negocios afrontaron la situación sin disponer de capacidad de ahorro porque, como vulgarmente se dice, se vive al día. De tal modo, muchas de estas empresas se vieron en la difícil tesitura de buscar y conseguir financiación (sería en bancos para aquellos que pudieran, pero siendo la financiación alternativa para aquellas empresas que la conociesen. Esto supondría un trámite esencial que atravesar, ya que de lo contrario sería el cierre directo de muchos de los negocios o empresas, aún siendo viables y generando riqueza y empleo en nuestro país.
Recuerdo en esos momentos, recibir algunas llamadas telefónicas de pequeñas empresas del sector hostelero, agencias de viajes, como de otros sectores que me participaban de su situación problemática por la falta de liquidez. Pero esto no solo afecto a las empresas, ya que también fueron algunos particulares que se quedaron sin trabajo, y necesitaban financiación para poder pagar sus recibos de alquiler, pensión alimenticia, tratamientos médicos, como hacer frente al pago de las cosas propias del día a día de cualquier ciudadano.
Para algunos comercios, y negocios del sector hostelero, les aconsejé a reimpulsar el llamado “comercio de barrio”, e innovar utilizando la potente herramienta de venta que es internet para crear tienda on-line, y acudir a plataformas de Crowdfunding para tratar de conseguir fondos por donación o por recompensas de otros ciudadanos que quisieran participar de proyectos emprendedores…etcétera.
Tras el fin de la moratoria concursal que aprobó el gobierno vigente, sabía que más pronto que tarde se vislumbraría en el horizonte la llegada de un tsunami de empresas que incurrirían en retrasos en sus obligaciones de pago tanto con sus proveedores, con hacienda, seguridad social e impagos en general. Esta situación obligaría a las empresas a incurrir en incidencias que provocarían un bloqueo en el acceso a la financiación bancaria. Esto tiene como contrapartida que las harían depender en exclusiva de la financiación de su empresa, como del acceso a la financiación alternativa o de la negociación con sus clientes, y proveedores, para aportar soluciones que permitieran su continuidad.
Todo esto hizo interesarme en buscar el ¿cómo poder aportar mi granito de arena abalado por más de 15 años en el sector de la financiación bancaria y alternativa? Resulta ser una vital necesidad, para una empresa en crisis:
1º- Regularizar las deudas con hacienda y seguridad social.
2º- En segundo lugar, poder diversificar la financiación de circulante con los nuevos operadores financieros de Crowdfunding, que están llamados a ayudar a dotar de liquidez inmediata, y financiación alternativa sostenible a cualquier empresa, estudiando únicamente la solvencia de los deudores.
Fruto de este compendio de vivencias, observaciones y necesidades surge nuestra línea de trabajo de www.empresasenconcursodeacreedores.es
En esta línea innovadora nuestra queremos poner a disposición del administrador concursal, y de la empresa en crisis, nuestra intermediación profesional, de forma gratuita por RSE (Responsabilidad Social Empresarial) durante el concurso de acreedores, para buscar las mejores soluciones de liquidez inmediata, y de financiación alternativa con la única finalidad de garantizar la continuidad de la empresa, y ayudarla a que supere el concurso de acreedores lo antes posible.
Para ir concluyendo este primer blog, quisiera compartir con vosotros una referencia digna de estudio en la que, tal y como cita ielperiodico.com:
«Las estadísticas muestran que el 90% de las empresas que se declaran en concurso de acreedores, acaban en liquidación»
El éxito de esta línea de financiación alternativa innovada, por COAN CFC, radica en que lo antes posible podamos revertir esta estadística, ya que creemos firmemente en que muchos proyectos empresariales son viables, aunque no tengan financiación bancaria. Algunos empresarios y conocidos me manifestaron sus dudas sobre el éxito de esta línea de financiación alternativa, por el trabajo que me iba a suponer sin remuneración. Pero lo cierto es que me supuso un aliciente porque considero que el trabajo duro siempre tiene recompensa y que, si conseguimos acompañar a empresas en crisis a que logren aprobar el convenio de acreedores, podremos añadir a la cartera de clientes de la Correduría de Financiación, a un cliente agradecido y que conoce nuestro Know-How. Para poder incorporar a operadores financieros que estén dispuestos a financiar a este tipo de empresas, hemos tenido que trabajar mucho, para poder estar rodeado de una red de colaboradores financieros que estén interesados en dar financiación a este perfil de cliente. Desde enero del presente año 2023, ya podemos decir que tenemos activa esta ambiciosa línea de ámbito nacional.
Desde COAN CFC, mantenemos y seguimos en nuestra voluntad de ayudar a que cualquier empresa en una situación de crisis, pueda garantizar su viabilidad, consiguiendo superar el concurso de acreedores. Siendo así, sentiremos que toda nuestra labor, habrá merecido la pena. Es por ello, que aquí nos despedimos dejando esta reflexión: ¿Hay algo más gratificante que apoyar el esfuerzo que hacen los empresarios por sacar adelante su empresa, pudiendo continuar con su actividad y no ver su negocio cerrado?
Síguenos en el blog “Financiación para emprendedores y empresarios “, y no te olvides, “la prevención está en tus manos”.
*Referencia sacada de la publicación en el periódico digital elperiodico.com